239 utenti


Libri.itKINTSUGICOSÌ È LA MORTE?CIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAMIRAJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di DW Historias Latinas

Totale: 122

Todos somos Bayern - ¡Aquí estoy!

Hay equipos de futbol que parecen no necesitar nada para ganar. Ese es el caso del Bayern de Múnich. Sin embargo hay un eslabón en la cadena de triunfo que no se toma en cuenta muy seguido: los fanáticos del equipo. Hay gente como Alfonso Gaitán, un ingeniero mexicano que vive en Múnich, que da una parte de su vida por el Bayern. La entrevista en ¡Aquí estoy!

Descubriendo la historia oculta de Berlín

Antes de la Segunda Guerra Mundial ¿quiénes vivían en realidad en el hoy llamado “barrio judío” de Berlín? La respuesta sorprenderá a más de uno. Esto es lo que busca Blas Urioste cuando recorre las calles de Berlín con turistas de todo el mundo. Nacido en Bolivia, el politólogo radicado en Alemania desde hace más de dos décadas, cofundó ViveBerlin para mostrar otros rostros de la ciudad y de su historia. La cita con el equipo de ¡Aquí estoy! es ante una fachada con marcas de proyectiles de la guerra. Un símbolo que recuerda el pasado y llama a ... continua

Sayra Laguna: La atleta que combatió a Daniel Ortega

Con dos títulos universitarios y siendo campeona nacional y regional de judo, la nicaragüense Sayra Laguna terminó casi en el olvido. Utilizó la visibilidad que le dio el deporte para solidarizarse con las víctimas de la represión de Daniel Ortega, pero pagó un precio alto. Aún así, no duda en contar su historia.

Issa Watanabe: Trato de comunicar a través de imágenes

Desde lo poético y simbólico es importante acompañar a los niños ante las realidades más duras de la vida. Con esta premisa, Issa Watanabe narra historias para niños. Con el lenguaje y la sensibilidad apropiada se puede hablar de muchas cosas también con los más pequeños: de pérdida, de muerte, de angustia, afirma la ilustradora peruana.
Las ilustraciones de Issa Watanabe están hechas con ternura, paciencia y una inusual minuciosidad. Una delicadeza que también se percibe en el modo de hablar de su autora. En Fuerza Latina recuerda que siendo niña, ... continua

Dos jóvenes argentinos ayudan a moldear el Bundestag alemán - ¡Aquí estoy!

¿Qué tan abierto está el parlamento alemán a nuevas ideas? Dos jóvenes argentinos lo demuestran. Juan Ignacio Kinder y Elena Kalbermatten estuvieron en el Bundestag con la Beca Parlamentaria Internacional (IPS). Trabajaron con diputados alemanes y desde el primer día pudieron aportar sus ideas. En entrevista con Pía Castro te dicen cómo lograron hacerlo.

Pasión por el vino en Berlín

El trabajo de Lucila Pfeiffer es transportar su cultura. Ella nació en Brasil pero es de Argentina. Desde chica aprendió a cocinar, pero sobre todo a acompañar la comida con un buen vino. Hasta que se convirtió en sommelier. Al mudarse a Alemania, de donde viene una parte de su familia, decidió abrir un negocio con los vinos del Cono Sur latinoamericano, entre otros. Su historia nos la cuenta en ¡Aquí estoy!

La mujer que revolucionó una zona industrial alemana - ¡Aquí estoy!

A sus 30 años, la videoartista Sofía Mellino ha conquistado la escena internacional del arte con su visión vanguardista de las dinámicas urbanas. Revolucionó el cine con producciones inmersivas como La Sinfonía Urbana de Lanús y Future Ruhr. Además creó un laboratorio de ideas que fusiona tecnología y expresión artística.

Los fotógrafos de la esperanza

Néstor Barbitta y Jakob Schottstaedt son fotógrafos. El primero es argentino y el segundo alemán. Prácticamente no se conocían, pero el amor al arte y la guerra en Ucrania los unió. Llevaron donaciones a la frontera polaco-ucraniana para los refugiados de la guerra. De regreso en Berlín nos dieron una entrevista para ¡Aquí estoy!

La pasión orquestal de Glass Marcano

A finales del verano de 2020, Gladysmarli Del Valle Vadel Marcano vendía todavía frutas en Venezuela. A principios del 2021 era aplaudida como una gran directora de orquesta en la Filarmónica de París. Glass Marcano, como se la conoce, es música de vocación, dirigió ya en Venezuela, y llegó a París por medio de un concurso, donde se quedó para estudiar mejores técnicas de dirección. "Me gusta sentir la música, ser musical, ser apasionada, pero la técnica es importante, y por eso estoy en París", dice en entrevista con Pía Castro para ¡Aquí estoy!

El privilegio de ser una artista urbana

Solo para hacer trámites oficiales Ana Jurado usa su verdadero nombre. Como grafitera y diseñadora gráfica firma como Mugre Diamante. Siendo adolescente descubrió que pegar en las calles de su ciudad natal, Manizales, los carteles que ella misma pintaba era considerado “cosa de varones”. Y que expresar emociones en los espacios públicos estaba prohibido. Hacerlo significaba desafiar a la policía. Todavía no había descubierto el grafiti como medio de expresión. Tras acabar la carrera de diseño y con la experiencia del cartelismo para intervenir calles se ... continua